
La neumonía en niños es un gran problema de salud grave que si se lo detecta a tiempo puede salvar la vida de muchos niños. En este blog te contamos como prevenir la neumonía en niños y como detectarla a tiempo. Cuida a los más pequeños de casa, hoy en día existen muchos factores que pueden afectar la salud de los niños.
Indice
- 1 ¿Qué es la neumonía en Niños?
¿Qué es la neumonía en Niños?
La neumonía en niños es una infección respiratoria aguda que afecta directamente a los pulmones, y puede ser causada por bacterias, virus y hongos que afectan a los alvéolos que en las personas sanas estas se llena de aire, pero en pacientes con neumonía se llenan de pus y liquido lo que limita la absorción de oxigeno y la respiración sea dolorosa para el niño.
Los niños con sistemas inmunológicos débiles son los más afectados, por ejemplos recién nacidos o niños con desnutrición o enfermedades irreversibles son más sensibles a la neumonía.
Síntomas de neumonía en niños
La neumonia en niños al ser una enfermedad que ataca a los pulmones, los primeros síntomas de la neumonía en niños es la tos, fiebre y la dificultad para respirar. Y si puedes observar estos síntomas lo más recomendable es llevarlo a un médico para que lo evalúe, no lo automediques, esto podría afectar el estado de salud del niño. Los niños que poseen neumonía tienen una respiración más acelerada y no controlada, o viceversa, cuando respira muy lento podría estar afectando otras áreas del cuerpo por lo que necesitaría atención de emergencia.
¿Cómo detectar la neumonía en niños a tiempo?
Detectar a tiempo la neumonía en niños es crucial para un tratamiento efectivo y rápido. Si ves un indicio de sintomas de neumonía identifica estos síntomas:
- Observa si existe la dificultad al momento de respirar, mientras el niño está en reposo.
- Si la tos es persistente y no mejora en unos días, podría ser un indicio de neumonía.
- Observa a tu niño, si su energía decae, o se siente cansado y no es normal su comportamiento, es una señal de que algo no está bien.
- Falta de apetito o dificultad para comer.
- En caso de que el niño sea grande, te hará saber que le duele el pecho cuando respira.
- Llévalo al médico a una evaluación más completa. No dejes que empeore.
¿Cómo prevenir la neumonía en niños a tiempo?
Para prevenir la neumonía en niños, lo más importante es cuidar a nuestros niños, por eso prevenir es la mejor opción ante toda situación. Ten en cuenta:
- Para evitar la neumonía en niños, debe tener todas las vacunas, debe portar la vacunación contra el Hib, los neumococos, el sarampión y la tos ferina es la forma más eficaz de prevenir la neumonía.
- Aliméntalo bien, la desnutrición es una de las causas más comunes para que el niño contraiga la neumonía.
- Hidrátalo/a
- Adopta aún más practicas de higiene adecuada, ya que el niño necesita un ambiente limpio, evita la contaminación del aire.
- Abrígalo y cuídalo.
La neumonía es contagiosa en niños
Te contamos que si, la neumonía en niños es contagiosa y se transmite por particulas supendidas en el aire. También los virus y bacterias presentes comúnmente en la nariz o garganta de los niños, pueden infectar los pulmones al inhalarse. También pueden propagarse por vía aérea, en gotículas producidas al toser o estornudar.
El remedio más efectivo para aliviar el dolor de estomago
¿Cómo se llama la bacteria de la neumonía en niños?
- Streptococcus pneumoniae es la causa más común de neumonía bacteriana en niños.
- Haemophilus influenzae de tipo b (Hib) es la segunda causa más común de neumonía bacteriana.
- El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.
- Pneumocystis jiroveci es una causa importante de neumonía en menores de seis meses con infección por VIH, y es responsable de al menos una de cada cuatro muertes por neumonía en lactantes seropositivos al VIH.
Función del oxigeno en niños con neumonía
El oxigeno es crucial para que un niño con neumonía pueda respirar mejor, ya que la inflamación de los pulmones impide que llegue suficiente oxígeno al torrente sanguíneo.
Si sospechas que un niño tiene neumonía, es crucial buscar atención médica rápidamente para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La detección temprana de la neumonía en niños depende de una vigilancia cuidadosa de los síntomas respiratorios y generales. Si tienes alguna preocupación, es mejor errar por el lado de la precaución y buscar atención médica. La intervención temprana puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y recuperación del niño.
